Ojo con el término: "Herida" en el cuello uterino no es un término médico oficial. Se usa para explicar varias cosas, no siempre graves.
Es lo más común asociado con el término "herida" en el cuello uterino. Es un cambio normal, sobre todo en mujeres jóvenes. Es como si el tejido interno del cuello uterino se asomara un poco. No suele necesitar tratamiento, ¡es normal!
Ectropión cervical y flujo vaginal: A veces, el ectropión causa más flujo vaginal de lo normal. Es moco normal, pero puede asustar. ¡Ojo! No siempre significa infección ni necesita antibióticos.
A veces, "herida" en cuello uterino puede significar que se sospecha cáncer.
En esos casos, el hallazgo suele acompañarse de sangrado vaginal y/o secresión de mal olor de semanas, meses o años ¡hay que ir al especialista en ginecología oncológica! Se necesita una biopsia para confirmar o descartar la sospecha.
También "herida" en el cuello uterino puede ser solo una inflamación, que se soluciona en unos días con el tratamiento adecuado.
Si te dicen que tienes una "herida" en el cuello uterino, no te asustes de inmediato. Puede ser algo normal.
Si hay sospecha de cáncer, el ginecólogo oncólogo es quien debe evaluarlo.
Lo mejor es evitar usar el término "herida" y que te expliquen bien qué está pasando.